TRANSFORMACIONES DE ETERNIDAD. GENTE Y COSMOS EN EL PENSAMIENTO EMBERA

TRANSFORMACIONES DE ETERNIDAD. GENTE Y COSMOS EN EL PENSAMIENTO EMBERA

ISACSSON, SVEN ERIK

$ 65,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Año de edición:
2023
Materia
Raíces y miradas: sociedad y culturas
ISBN:
978-958-732-579-9
Páginas:
488
$ 65,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Este estudio presenta el modelo cosmológico de los indígenas embera del departamento delrnChocó, en el noroeste de Colombia, derivado de un análisis comparativo de mitos, ritos,rnlenguaje y patrones de práctica cotidiana. Una estructura cosmológica que se organiza yrndepende de un discurso al que los individuos y los intelectuales embera recurren en surnpráctica diaria.rnEl pensamiento embera se divide en categorías de conocimiento externas e internas. Elrnconocimiento externo se encuentra en la narración de mitos, en expresiones lingüísticas, enrnel funcionamiento externo de la vida cotidiana y en los eventos rituales que se puedenrnobservar y experimentar con nuestros sentidos. El conocimiento interno no se expresarnexplícitamente; saber es desarrollar el conocimiento de forma manual, u201ca manou201d, como unrnproceso individual de maduración. Podemos escuchar un mito, pero para participar de surnmensaje tenemos que resolver su significado nosotros mismos.rnEn el pensamiento embera, el hombre se identifica con la serpiente de agua cósmica y surncuerpo es el cosmos binario del inframundo fluvial y el cielo. Sin embargo, el cuerpo humanornno es una metáfora del cosmos. El hombre es cosmos. Cualquier categorización de la vidarnembera en esferas económicas, sociales y religiosas carece de sentido. Todo lo que elrnhombre hace, dice, es un acto cósmico; todo lo que se percibe en la naturaleza, en larnsociedad humana, es un reflejo de una mente cósmica que el hombre alberga dentro de sírnmismo.rnPara los embera, la creación y la existencia se basan y dependen del principio vital del maíz.rnComo se expresa en el mito, el hombre es maíz, como lo son todos los seres de los que elrnhombre depende en tanto agente de las intenciones cósmicas. El principio del maíz es larnprecondición de la vida y el río cósmico es el agente uterino que lo produce. El hombre querncome maíz no es un ser múltiple, él reina supremamente porque es cosmos.rnPor definición, no hay nada fuera del cosmos; por lo tanto, cuando el hombrerncósmico come maíz, el cosmos se come a sí mismo como la mente come materia. Larncreación surge de esta atracción cósmica y aniquiladora entre la mente y la materia,rnel choque inevitable y duradero entre la intención divina y su realización, que es la creación. Como ser físico, el hombre vive fuera de sí mismo como cosmos. La creación física es una ilusión, la verdadera creación física es el sonido manifestado a través de la metáfora de las palabras habladas.

Artículos relacionados

  • FRONTERAS Y HORIZONTES DE LA IMAGINACIÓN: AMAZONIA, VORÁGINE Y PARAÍSO RECUPERADO
    PALACIO CASTAÑEDA, GERMÁN A.
    n Este libro consolida un trabajo de reflexión de dos décadas que, arraigado en la experiencia amazónica como ventana para analizar el país, Latinoamérica y el mundo, presenta una serie de argumentos que se pueden encapsular teóricamente como ecología política con densidad histórica. En parte, es pensamiento sobre la Amazonia, pero es también reflexión so...
    En stock

    $ 59,000.00

  • ENSAYOS SOBRE POESÍA AFROCOLOMBIANA
    ALAIX DE VALENCIA, HORTENSIA
    Estos seis ensayos sobre poesía afrocolombiana de la maestra Hortensia Alaix de Valencia representan una síntesis de su camino como investigadora de la literatura y la oralitura afrocolombiana desde 1968 hasta 2001. En cada texto se manifiesta su sensibilidad y especial aprecio de la poética afro, así como sus intuiciones y curiosidades subjetivas. Asoman también las lecciones ...
    En stock

    $ 80,000.00

  • MAMA COCA
    HENMAN, ANTHONY
    Una planta estigmatizada. Una hoja estigmatizada. Unos pueblos estigmatizados. Irremediablemente, los tiempos son difíciles para quienes la coca es parte de su cotidianidad y de su afecto. La reedición de Mama Coca u2013un clásico de las ciencias sociales desde que Anthony Henman lo publicó en inglés a finales de los años 70 y en español a principios de los 80u2013 permite volv...
    Quedan pocas unidades

    $ 90,000.00

  • ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA DE LA DIÁSPORA AFRICANA EN EL CAUCA, COLOMBIA
    PATIÑO CASTAÑO, DIÓGENES
    Este libro analiza la diáspora de los africanos esclavizados en el departamento del Cauca, Colombia. El cruce de las fuentes bibliográficas provenientes de archivos históricos, bibliografía especializada, datos propios de la investigación arqueológica y entrevistas con pobladores de las zonas estudiadas es el principal aporte del texto a la Arqueología Histórica. Este cruce de ...
    En stock

    $ 46,000.00

  • TERRITORIOS, CONTROL Y DIFERENCIA ÉTNICA
    DANIEL CAMPO PALACIOS
    n Esta obra parte de una pregunta acerca de un problema con frecuencia abordado en términos de 'conflicto interétnico', para mostrar cómo la retórica del multiculturalismo opaca las complejidades de disputas territoriales de profundas raíces históricas. Dicho opacamiento pasa por la 'invisibilización' del papel del Estado, en tanto promotor de lógicas n ...
    En stock

    $ 46,000.00

  • EL ARCO, EL CUERPO Y LA SEÑA. COSMOVISIONES DE LA SALUD EN LA CULTURA NASA
    HUGO PORTELA GUARÍN Y SANDRA CAROLINA PORTELA GARCÍA
    n La investigación realizada por los profesores Hugo Portela Guarín y Sandra Carolina Portela García y presentada en su libro El arco, el cuerpo y la seña. Cosmovisiones de la salud en la cultura nasa, parten de considerar la salud como un asunto que toca la sensibilidad existente de un cuerpo que está en constante relación con un mundo interno-externo...
    En stock

    $ 46,000.00