NEGRO COMO YO

NEGRO COMO YO

GRIFFIN, JOHN HOWARD

$ 103,000.00
IVA incluido
1 unidad. Confirma al WA: +573244377395
Editorial:
CAPITAN SWING
Año de edición:
2015
Materia
Temas afros e indígenas
ISBN:
978-84-942878-9-3
Páginas:
248
$ 103,000.00
IVA incluido
1 unidad. Confirma al WA: +573244377395
Añadir a favoritos

El 28 de octubre de 1959, John Howard Griffin se tiñó de negro e inició una odisea a través del segregado Sur de EE.UU. El resultado fue Negro como yo, quizá el documento más importante que se haya escrito sobre el racismo estadounidense del siglo XX. Tras su publicación, Griffin fue vilipendiado, declarado persona non grata en su pueblo natal, amenazado de muerte y, a finales de 1975, víctima de una brutal paliza a manos del Ku Klux Klan. Pero su valeroso acto y el libro que generó le otorgaron respeto internacional como activista de los derechos humanos. Trabajó con Martin Luther King, Dick Gregory, Saul Alinsky y el director de la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP) Roy Wilkins, durante el periodo de lucha por los derechos civiles. u00abEste es un libro contemporáneo, puedes estar segurou00bb, dice Studs Terkel en su prólogo. En nuestra época, en la que el terrorismo internacional a menudo es relacionado con un grupo étnico y una religión, necesitamos que se nos recuerde que Estados Unidos ha estado antes cegado por el miedo y la intolerancia racial. John Lennon escribió: u00abVivir es fácil con los ojos cerradosu00bb. Negro como yo es la historia de un hombre que abrió los ojos y ayudó a hacerlo a toda una nación.

Artículos relacionados

  • EL LLAMADO DEL JAGUAR. MI VIDA EN EL AMAZONAS
    VON HILDEBRAND, MARTIN
    MARTIN VON HILDEBRAND es reconocido a nivel mundial por su activismo en pro de la Amazonia y sus grupos indígenas, labor por la que ha sido merecedor de varios premios nacionales e internacionales, entre otros, el Right Livelihood Award, conocido como el Premio Nobel Alternativo. Este compromiso con las comunidades amazónicas se re monta a sus primeros años como antropólogo en ...
    En stock

    $ 72,000.00

  • BAJO LA SUPERFICIE DE LAS COSAS
    WADE, DAVIS
    u201cLa antropología revela lo que se encuentra bajo la superficie de las cosasu201d, decía el profesor Johannes Wilbert, a quien Wade Davis admiró siempre. De ahí el nombre este libro que recoge varios ensayos que nacieron, mayoritariamente, durante la pandemia en medio de la paradoja de un viajero y antropólogo como lo es él: encerrado, recorriendo el mundo desde los libros y...
    En stock

    $ 65,000.00

  • U00BFTE PUEDO TOCAR EL PELO?
    ROMERO LÓPEZ, LAURA / MUÑOZ ROJO, PABLO / MOYA FERNÁNDEZ, ALBERTO
    u00bfPuedo tocarte el pelo? Es una pregunta que, de primeras, no debería generar mayor controversia y que lo normal es interpretarla como una pregunta inocente, pero resulta que, para las personas negras que llevan su pelo natural, no es así. Y es, precisamente, de lo que nos habla este libro. La idea es acercarnos a las experiencias de diferentes personas de realidades diversa...
    En stock

    $ 50,000.00

  • LA CAÍDA DEL CIELO
    BRUCE, ALBERT / KOPENAWA, DAVI
    u2018La caída del cielou2019 es un extraordinario relato en primera persona de la historia vital y el pensamiento cosmoecológico de Davi Kopenawa, chamán y portavoz de los yanomami de la Amazonia brasileña. En estrecha colaboración con el antropólogo Bruce Albert, amigo suyo desde los años setenta, Davi Kopenawa pinta un cuadro inolvidable de la cultura yanomami, pasada y prese...
    1 unidad. Confirma al WA: +573244377395

    $ 142,000.00

  • EL IMPERIO DEL ALGODÓN
    BECKERT, SVEN
    Nos educaron en una visión de la historia que presentaba el auge de la civilización industrial como una de las cimas del progreso humano; el algodón, la industria más importante del mundo hasta 1900, tenía un papel dominante en esta epopeya del capitalismo. Sven Beckert, profesor de historia de la Universidad de Harvard, nos muestra ahora la cara oculta de este proceso y denunc...
    1 unidad. Confirma al WA: +573244377395

    $ 145,000.00

  • UNA ECOLOGÍA DE LAS RELACIONES
    DESCOLA, PHILIPPE
    Considerado uno de los grandes antropólogos franceses del siglo XX, Philippe Descola realiza sus primeros trabajos de campo en la Amazonia. Como etnógrafo, convive durante años con los jíbaros achuar, observando la relación que estos amerindios mantienen con los demás seres de la naturaleza. Como etnólogo, demuestra que la tradicional oposición occidental entre naturaleza y cul...
    En stock

    $ 44,000.00