VARIOS AUTORES
El lobo vivirá con el cordero, la pantera dormirá con el cabritou2026 y un niño los llevará de la mano. En 1851, un naturalista inglés creacionista, Thompson, publicaba un voluminoso libro que, narrando asombrosas historias de animales como lo haría la etología 100 años más tarde, convertía la profecía bíblica de Isaías (XI:6) en el u201cproyecto político de composición de un mundo donde reine la paz entre humanos y no humanosu201d.nEsas historias fueron silenciadas en el ámbito de las ciencias por u201cpreguntas incorrectasu201d, como las que les dirigen Freud y Darwin a sus monos machos, celosos y agresivos, por las prácticas de los laboratorios conductistas que entienden objetividad y universalidad como desapego y producción de pasividad, o por las teorías de la competencia utilitaria de los u201cgenes egoístasu201d en la sociobiología.nHeredando el proyecto de Thompson y las sospechas del naturalista anarquista Kropotkin, aliada a unos cuervos u201ccriminalesu201d amigos de los lobos y un científico que deviene cuervo, a unos loros que hablan u201cde verdadu201d, a algunos activistas, y sobre todo a las primatólogas que devienen mujeres científicas con sus monas a partir de la deu0107ada del u201860, Despret recupera historias de transformaciones mutuas que nos hacen y hacen a los animales más interesantes y más ricos, historias de intercambios de propiedades, de activación de competencias y movilización de voluntades, de cambios de hábitos y de prácticas.nEn el marco de una cohabitación cada vez más difícil entre los seres vivos del planeta, y contra un conservacionismo tan falso como imposible, Despret apuesta a transformar a los animales y a que nos transformen, a una ampliación de nuestras colectividades, u201cpara crear un buen mundo común: ese en el cual el lobo vivirá con el cordero, ese en el cual se hallará, entre las crías de los hombres, alguna que los lleve de la manou201d.